Enero, recordando la #Txarriboda: #Txintxortas #Zuatzaurre
Entre los sabores prácticamente olvidados, pero que siguen siendo una delicia para el paladar destaca el de la “txintxorta”, o “torta de chicharrón”, un dulce ligado a la Txarriboda, la matanza del cerdo que se realizaba en los caseríos y que lleva implícito eso de que “del cerdo se aprovecha hasta las pezuñas”.
Se trataba de una torta elaborada a base de harina, azúcar, huevos, manteca, canela y el magro que se obtiene una vez que se ha extraído toda la grasa de la manteca del cerdo, llamado “chicharrón” o “txintxorta”.
Entre los sabores prácticamente olvidados, pero que siguen siendo una delicia para el paladar destaca el de la “txintxorta”, o “torta de chicharrón”, un dulce ligado a la Txarriboda, la matanza del cerdo que se realizaba en los caseríos y que lleva implícito eso de que “del cerdo se aprovecha hasta las pezuñas”.
Se trataba de una torta elaborada a base de harina, azúcar, huevos, manteca, canela y el magro que se obtiene una vez que se ha extraído toda la grasa de la manteca del cerdo, llamado “chicharrón” o “txintxorta”.
Comentarios
Publicar un comentario